Previous Next DEFINICIÓN Y CAUSAS La lumbalgia se conoce coloquialmente como lumbago, es el dolor de la zona lumbar (parte baja de la espalda o zona de los riñones). Podemos diferenciar entre lumbalgia aguda, menos de 6 semanas y lumbalgia crónica superior a 6 semanas. La lumbalgia está causada por alteraciones […]
Blog
Previous Next La investigación moderna apunta en el sentido de que nuestra alimentación influye en nuestra salud, tal como los médicos de la antigüedad ya pensaban. Enfermedades articulares o psiquiátricas, aparentemente no relacionadas con el aparato digestivo hoy se empiezan a conectar con la alimentación, a través de los vínculos […]
Previous Next OSTEOPATÍA CRANEOSACRAL EN LA INFANCIA La aplicación de esta técnica para bebés y niños puede aportar muchos beneficios definitivos, pues el crecimiento y la evolución de estos se está produciendo, y es el momento donde la osteopatía puede aportar más ventajas antes de que se consolide la estructura […]
Previous Next El dolor de cabeza es un síntoma característico de numerosas enfermedades generales. La mayor parte de las estructuras intracraneales son insensibles al dolor. Las estructuras sensibles al dolor son en parte las meninges, los senos venosos y las venas próximas a los senos, las arterias de la duramadre […]
Previous Next Introducción El parto y el nacimiento son experiencias profundas y únicas. La mayoría de las mujeres sanas, con la atención y el apoyo adecuado y con un mínimo de procedimientos médicos pueden dar a luz sin poner en riesgo su seguridad y la de sus bebés. En este […]
Previous Next A la hora de conocer el Qigong hay algunas cuestiones fundamentales para comprenderlo, una es, que para conocerlo se requiere un poco de tiempo de práctica, se requiere un acto consciente de serenidad, detenerse, abrir la intuición, escuchar con el corazón, con las entrañas y con el abdomen. En la […]
Previous Next Cuando vamos a un herbolario nos sentimos avasallados por tal cantidad y variedad de productos, en este artículo vamos a aprender un poco sobre cómo utilizar las plantas medicinales, que formas de presentación nos ofrecen los fabricantes y qué diferencias hay entre ellas. Lo primero que tenemos que […]